La muerte del soldado republicano
- alealmazannova30
- 4 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 oct 2018

Muerte de un miliciano de Robert Capa, Guerra Civil española, 1936.
Robert Capa fue un fotógrafo y corresponsal de guerra, quien se encargo de cubrir conflictos bélicos tales como la Guerra de Indochina, el Desembarco de Normandía y la Guerra Civil Española; justo en esta última fue en dónde capturo una de sus fotos más emblemáticas “Muerte de un miliciano". Hay mucha gente que sostiene que esta foto es falsa, puesto que es poco creíble que haya captado exactamente el instante en el que le disparan al soldado Federico Borrel Garcia. Se han hecho diversos análisis a cerca de esta foto para confirmar si es veraz o solo es un montaje.
Cuando yo vi esta foto, lo primero que se me vino a la mente es que éste hombre se estaba resbalando, sin embargo, cuando veo su rostro podría decir que es de dolor, además se logra distinguir como va soltando su arma, si realmente se estuviera resbalando, el reflejo automático seria apoyar las dos manos sobre el piso y en la sombra no se distingue su otro brazo, entonces esto es lo que me hace pensar que podría ser real y que Robert Capa congelo el momento exacto de cuando le dispararon al soldado.
En el documental "La sombra del iceberg" de Hugo Doménech y Raúl M. Riebenbauer se desmenuza totalmente la fotografía, asisten con un forense, visitan al "familiar" del soldado y aun así sigue la interrogante ¿podría tratarse de un montaje?, pero ¿cómo sería posible montar la muerte de un hombre?.
Al ser esta foto el icono de la guerra civil española es poco probable que se sepa si es verídica o solo una representación, lo que es un hecho es que ahora es una leyenda y mientras más se investiga acerca de ella se puede alterar un poco más la verdad.
Comentários